FACTOR COMUN
Factorizacion por factor comun
Si varios sumandos tienen un factor común, podemos transformar la suma en productoextrayendo dicho factor.
a · b + a · c = a · (b + c)
2 · 3 + 2 · 5 = 2 · (3 + 5)
6 + 10 = 2 · 8
16 = 16
a · b − a · c = a · (b − c)
2 · 5 − 2 · 3 = 2 · (5 − 3)
10 − 6 = 2 · 2
4 = 4
Sacar factor común es el proceso inverso a la propiedad distributiva.
EJEMPLOS
1 17 · 38 + 17 · 12 = 17 (38 + 12)
2 6 · 59 + 4 · 59 = 59 (6 + 4)
37 · 5 – 3 · 5 + 16 · 5 – 5 · 4 = 5 (7 − 3 + 16 − 4)
46 · 4 – 4 · 3 + 4 · 9 – 5 · 4 = 4 (6 − 3 + 9 − 5)
Factor común en un polinomio
Sacar factor común a un polinomio consiste en aplicar la propiedad distributiva.
a · x + b · x + c · x = x (a + b + c)
Una raíz del polinomio será x = 0
Doble extracción de factor comúun
x2 − ax − bx + ab = x (x − a) − b (x − a) = (x − a) · (x − b)
Ejemplos
1
2xy − 2x − 3y + 6 =
= x · (y − 2) − 3 · (y − 2) =
= (x − 3) · (y − 2)
MAPA MENTAL

videos
PRESENTACION
CONCLUSION
que primero tienes que sacar el m.c.d y al sacar el m.c.d. deves de ver cual dividio a los 3 al mismo tiempo si te salio mas de un divisor debes multiplicarlo para que asi solo te de un divisor en total, una factorización por el FACTOR COMUN NOSE PUEDE HACER CUANDO tiene mas de una incógnita y cuando esto sucede solo se iguala te debe dar el mismo resultado que tienes originalmente sino te da checa bien el m.c.d, debes de comenzar primero con el numero 2 ya si solo tiene una incognita si se puede proseguir con la factorización común y debes de hacer la comprobación ha esta sele llama completa a la que solo se iguala se le llama sencilla hay que tener cuidado con los signos pues perjudican si te llegas a confundir trata de grabarte esa ley que es muy sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario